Datos de salud: Qué son, cómo se tratan y por qué requieren máxima protección
¿Qué son los datos de salud según la normativa europea?
Los datos de salud forman parte de las categorías especiales de datos personales recogidas en el artículo 9 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Estos datos merecen una protección reforzada debido a su sensibilidad, ya que permiten conocer o deducir aspectos íntimos de la salud física o mental de una persona.
🔎 Ejemplos de datos de salud:
- Información clínica o diagnóstica del paciente (resultados de pruebas, antecedentes, evolución médica).
- Número de historia clínica o identificador sanitario.
- Datos obtenidos a partir de muestras biológicas o pruebas genéticas.
- Información sobre discapacidades, enfermedades o riesgos de padecerlas.
- Hábitos de vida relacionados con la salud: alimentación, deporte, entorno geográfico, etc.
¿Qué profesionales pueden tratar datos de salud?
Los profesionales sanitarios están habilitados legalmente para tratar datos identificativos y datos de salud cuando sean necesarios para prestar asistencia sanitaria. Esto incluye médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos y otros perfiles clínicos.
👉 El principio clave: minimización de datos. Solo se deben tratar aquellos estrictamente necesarios para la finalidad asistencial.
¿Qué condiciones deben cumplirse para el tratamiento legal estos datos?
El tratamiento solo será lícito si se cumple alguna de las excepciones recogidas en el artículo 9.2 del RGPD. En el caso de los datos de salud, aplican especialmente:
- El consentimiento explícito del interesado, salvo que el tratamiento sea necesario por interés público en el ámbito de la salud pública o la medicina preventiva.
- El tratamiento necesario para fines médicos, prestado por un profesional sujeto al secreto profesional.
- El cumplimiento de obligaciones legales del responsable del tratamiento, como la conservación de la historia clínica.
Garantías imprescindibles para proteger los datos de salud:
Sistemas de control de accesos y gestión de usuarios sanitarios.
Cifrado de datos en tránsito y reposo.
Política de conservación de historiales clínicos conforme a legislación nacional.
Registro de actividades de tratamiento conforme al art. 30 del RGPD.
Formación continua a los profesionales sobre protección de datos y deber de secreto.
🎯 ¿Cómo puede ayudarte Data Protect Plus?
En DataProtectPlus somos expertos en acompañar a clínicas, centros médicos y profesionales sanitarios a cumplir la normativa de protección de datos. Desde auditorías y análisis de riesgos hasta formación y políticas de privacidad adaptadas.
🛠️ ¿Necesitas apoyo para implementar un sistema de protección de datos sólido? ¡Estamos aquí para ayudarte a cumplir y proteger!
📞 Contáctanos hoy mismo para una consultoría gratuita y protege la confianza de tus pacientes con la seguridad que merecen.